Comprometido en su misión de recolectar y distribuir alimentos aptos para consumo humano que perdieron valor comercial, a personas en situación de vulnerabilidad social, el Banco de Alimentos de Mar del Plata se encuentra festejando su vigésimo aniversario.
Fundado en 2003 por un grupo de personas profesionales preocupadas por la situación de hambre y malnutrición en la ciudad, actualmente el banco brinda asistencia a más de 120 instituciones. Asimismo, del público receptor, el 50% de los beneficiarios son las infancias, el 18% son adolescentes y el 28% son adultos y el 4% adultos mayores, demostrando el impacto positivo en distintos segmentos de la población.
El banco ha logrado establecer relaciones de colaboración con empresas de todos los sectores, supermercados y otros establecimientos, rescatando mercadería que de otra manera se habría perdido. Como una entidad con sus puertas abiertas para seguir construyendo solidaridad, siempre está la posibilidad de visitar el banco por medio de las escuelas, facultades, empresas y otras entidades, además de la oportunidad de realizar voluntariado .
A lo largo de estos años:
• El banco ha rescatado más 4 millones de kilos de mercadería (entre frutas, verduras, lácteos, alimentos no perecederos, pescados y otros)
• Ha beneficiado a más de 90.000 personas.
• Más de 200 voluntarios han trabajado arduamente en la recolección, clasificación y distribución de los alimentos.
• Más de 90 socios activos y más de 400 socios adherentes han brindado su apoyo continuo para acercar alimentos a quienes más lo necesitan.
En este vigésimo aniversario, el Banco de Alimentos de Mar del Plata reafirma su compromiso, como puente social, de acercar alimentos y accionar en pos de mejorar la calidad nutricional en la ciudad, y sigue promoviendo la solidaridad y el compromiso social como herramientas fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa.